> | restart:#"m09_p05" |
Si se desea obtener amoniaco por síntesis de nitrógeno e hidrógeno. Se pide:
a) Calcular la entalpía y la energía interna de reacción.
b) ¿Cómo convendrá variar la temperatura, la presión y las concentraciones?
Datos:
> | read`../therm_chem.m`:with(therm_chem):with(therm_proc): |
Eqs. const.:
> | su1:="NH3":dat:=op(subs(g=g0,[Const])),SI2,SI1: |
a) Calcular la entalpía y la energía interna de reacción.
Por mol de NH3:
> | eq:=(1/2)*N2+(3/2)*H2=NH3;hgsNH3:=get_hgs_data("NH3(g)");hgsN2:=get_hgs_data("N2(g)");hgsH2:=get_hgs_data("H2(g)");hr_std:=h[f,NH3]-(1/2)*h[f,N2]-(3/2)*h[f,H2];d:=[hgs_r25(eq)]:eqRstd,'hr'=d[1],'gr'=d[2],'sr'=d[3];gr_:=d[2]:hr_:=d[1];ur:=hr-p0*vr;ur:=hr-Dnr*R[u]*T25;Dnr_:=convert(nulist(eq),`+`);ur_:=subs(dat,hr_-Dnr_*R[u]*T25); |
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
(1) |
i.e. la reacción de formación es exotérmica, con hr=-46 kJ/mol (ur=-44 kJ/mol).
b) ¿Cómo convendrá variar la temperatura, la presión y las concentraciones?
Como gr<0, la reacción de formación es espontánea (i.e. no requiere aporte de exrgía).
Es interesante ver que la entropía de la reacción de formación es sr<0, i.e. la entropía parece que disminuye en este proceso espontáneo. En efecto, la entropía del sistema disminuye, sr=-99 J/(mol·K), en este proceso a 100 kPa y 25 ºC, pero la entropía del ambiente aumenta en Ds=-hr/T25=46190/298=155 J/mol·K), por lo que la entropía del universo aumenta, 155-99=56 J/(mol·K), como siempre.
El equilibrio químico en estado gaseoso será:
> | nu_:=nulist(eq):eqEQ_:=product(x[Comp[i]]^nu_[i],i=1..C_)=exp(rhs(eq9_25));eqEQ_:=subs(p=p0,dat,eqEQ(eq));T=T25;eqEQ_T25:=evalf(subs(T=T25,dat,eqEQ_));eq_EQ_1:=1=rhs(eqEQ_);T_:=solve(1=rhs(eqEQ_),T); |
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
(2) |
i.e. como era de esperar para reacciones exotérmicas, convendría operar a temperaturas bajas; a 25 ºC y 100 kPa la constante de reacción es grande, 800 1/mol: Para que todas las fracciones molares sean de orden unidad, ha de ser T=465 K (unos 200 ºC). Sin embargo, en la práctica (proceso Faber-Bosch) se opera a temperaturas todavía mayores (del orden de 700 K) para aumentar la velocidad de reacción, a pesar de dxi/dT<0, y a presiones mayores de 10 MPa.
Conviene operar a alta presión para favorecer la reacción (disminución de cantidad de sustancia: Dn=1-1/2-3/2=-1<0), e ir extrayendo el NH3 formado (e inyectando reactivos). Se suele operar a unos 25 MPa y con esponja de hierro como catalizador. La concentración de NH3 obtenida es de un 30% o así, y se separa enfriando hasta que licúe el NH3 a esa presión.
> |