Para cierto neumático se recomienda una sobrepresión de llenado de 150 kPa. Estimar la variación de presión debida a un calentamiento de 40 °C por efecto de la rodadura.
Datos:
> |
read"../therm_eq.m":read"../therm_proc.m":with(therm_proc):unprotect(gamma): |
> |
su:="Aire":dat:=[Dp1=150e3*Pa_,DT=40*K_]; |
Esquema:
> |
![`:=`(Sistemas, [aire, amb])](images/p04_3.gif) |
> |
![`:=`(Estados, [1, 2])](images/p04_4.gif) |
Eqs. const.:
> |
eqET:=eq1_12;eqEE:=eq1_16;gdat:=get_gas_data(su):dat:=[op(dat),Const,gdat,SI2,SI1]: |
a) Estimar la variación de presión debida a un calentamiento de 40 °C por efecto de la rodadura.
Hipot.: V=cte.
> |
eq1:=p1/T1=p2/T2;p1:=p0+Dp1;p1_=subs(dat,p1);p2:=p0+Dp2;T1:=T0;T2:=T1+DT;Dp2_:=evalf(subs(dat,solve(eq1,Dp2))):'Dp2_'=evalf(%/(1000*Pa_/kPa_)); |
i.e. la presión varía bastante con la temperatura; por eso se hace constar en las tablas de presiones recomendadas que la medida se haga en frío (i.e. dejando que el neumático se atempere.